España es un país europeo de
tamaño medio (505.987 km2), situado en la zona templada del hemisferio norte.
Comprende un territorio peninsular, que ocupa la mayoría de su superficie (con
un 97,53%), un archipiélago mediterráneo (las Islas Baleares), un archipiélago
atlántico (las Islas Canarias), territorios en el norte de África (Ceuta y
Melilla) y algunos peñones e islotes.
- La España peninsular, 493.516 km2, presenta una posición original entre dos continentes, Europa y África, y entre dos masas de agua, el océano Atlántico y el mar Mediterráneo.
Este hecho la ha convertido en
lugar de doble encrucijada: una encrucijada geopolítica entre diversos pueblos
y civilizaciones procedentes de Europa, África, el Mediterráneo y el Atlántico,
y otra encrucijada natural entre masas de aire de distinta procedencia que le
otorgan gran variedad de climas, aguas, vegetación y suelos.
- El archipiélago balear, 4.992 km2, se encuentra en el mar Mediterráneo, frente a la costa de la Comunidad Valenciana. Comprende las islas de Mallorca, Menorca, Eivissa, Formentera y Cabrera, y más de 150 islotes.
- El archipiélago canario, 7.447 km2, se sitúa en el océano Atlántico, a unos 100 km de las costas del noroeste de África. Comprende siete islas principales: La Palma, El Hierro, La Gomera, Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote, así como algunas islas menores.
- Ceuta y Melilla, 19,6 km2 y 12,3 km2 respectivamente, se ubican en la costa del norte de África.
La ciudad de Ceuta se encuentra
en la península de Yebala y la de Melilla se sitúa entre los cabos de Tres
Forcas y de Agua.
La diversidad natural del territorio
español viene dada por su gran variedad de relieves y acusados contrastes
climáticos que determinan la existencia de diferentes paisajes naturales.
Esta variedad supone un reparto
desigual de los recursos naturales, y por tanto, de las actividades económicas.
Así, según las zonas, predominan
los usos del suelo agrario, industriales o terciarios, dando lugar a una gran
pluralidad de paisajes humanos.
Tanto si eres de España como si
no, quizás te interese conocerla más a fondo y disfrutar de su encanto, a nivel
natural, claro está.
Es por esto que realizaré varias
recopilaciones para ir detallando poco a poco cómo es España, desde sus
relieves, su clima, su vegetación, etc. para que no te pierdas ningún detalle
cuando quieres venir a visitarlo o simplemente sales por los alrededores de tu
ciudad.
Artículo 171; Desastres naturales alrededor del mundo
Artículo 173;La Eco House de Bolton. Una casa amigable
Materia: Geografía (Española) Vol. 1
ResponderEliminarMaestro: Ecojefe
Horarios: 24hrs Lunes a Domingo.
Escuela: Verde-Zona
Valla clase... me apunto para las demás :D
jajaja anda que... me alegra de que te haya gustado y que por supuesto te apuntes a las siguientes.
EliminarPor cierto, la de esta semana ya esta publicada pero me he saltado las clases para poner algo más de curiosidad.
Un fuerte abrazo!