En la naturaleza no es todo lo que parece y no siempre
el tamaño y la fiereza van unidos a la fuerza física y la velocidad.
Un repaso al Ranking de los animales más veloces del
planeta puede dejarte alguna que otra sorpresa.
En el puesto número 6 se encuentra la Gacela Thomson
(y no, no es esa de Humor amarillo).
En ocasiones la velocidad sirve para cazar y otras…
bueno, directamente para no ser cazado.
La Gacela Thomson (Eudorcas thomsonii), conocida así
por el explorador escocés Joseph Thomson en el siglo XIX, puede llegar a
alcanzar los 80 km/h.
Si tienes curiosidad
por conocer a la Gacela Thomson de Humor Amarillo te dejo un pequeño vídeo.
Para el puesto número 5
tenemos al Colibrí (Trochilinae) que, a pesar de ser considerado como el ave más pequeña
del mundo, su vuelo puede llegar a alcanzar hasta los 100 km/h.
En cuarto lugar, e igualmente
con unos 100 km/h, el mamífero más veloz es el Guepardo (Acinonyx jubatus).
Este mamífero poder correr 100 metros
en unos 3,8 segundos, mucho más rápido que el plusmarquista mundial Usain Bolt,
cuyo récord está en 9,58 segundos.
Volvemos al cielo para observar el
tercer puesto, esta vez se trata del Vencejo Real (Tachymarptis melba), se
desplaza a más de 140 km/h.
Algunos de estos pájaros pueden
recorrer 250.000 km al año.
Seguimos con el cuello estirado. Un
ave ocupa el segundo puesto de la lista.
El Halcón Peregrino (Falco peregrinus),
corta el aire a velocidades que pueden alcanzar los 360 km/h.
Lo hace cuando se deja caer en picado
gracias al increíble diseño aerodinámico de su cuerpo.
Ya en tierra firme, el animal más
rápido de la Tierra es aparentemente un insecto (si, como lo lees).
El Escarabajo Tigre (Cicindelinae), corre a unos 2,5
metros por segundo.
Es tal su velocidad que de vez en cuando tiene que
parar para poder orientarse.
Si un humano tuviese esa misma capacidad para desplazarse, sería como si corriese a 400 kilómetros por hora.
Para terminar, te dejo con una curiosidad sobre la
velocidad interior.
La velocidad a la que se desarrollan las funciones
vitales de un animal depende de su tamaño.
Los animales más grandes consumen menos energía y
requieren, proporcionalmente, menos alimento.
De hecho, en 5 minutos un humano gasta energía por
valor de unos 350 julios por kg de masa corporal. Un ratón consumirá 3.000
julios por kg en el mismo tiempo y un elefante africano de 4 toneladas, solo
200 julios/kg.
Si, el elefante pesa 200.000 veces más que un ratón,
pero necesita 10 veces menos energía por cada kilo para sobrevivir.
La relación entre la masa corporal y el consumo
energético se denomina “tasa metabólica”.
La velocidad a la que funciona el metabolismo está
directamente implicada en la longevidad.
Los animales más grandes, con una menor tasa
metabólica, es decir, con un metabolismo más lento, suelen vivir muchos más
años.
Artículo 178; El espacio geográfico español II. El relieve peninsular
Artículo 180; El tiempo es oro
Buen post. El Impala también corre a 80 km por hora. Saludos
ResponderEliminarWow!!! Wow!!!Wow!!! me quede con la boca abierta con el Escarabajo Tigre... Le debieron de haber puesto Flash... XD Hey! y yo ya me andaba preguntando quien p***s es la Gacela Thomson de Humor Amarillo, jajjajaj que bueno que pusiste el vídeo XD
ResponderEliminarMe encanto este post :D Mas así porfis... y si gustas con un poco mas de información. Que por cierto, ese dato de la "Velocidad y energía" no me lo sabia :O
Buen Articulo :D
Os mando un beso y un abrazo enorme!!!
Muchas gracias Helena, es una gran alegría que te haya gustado el post, se harán más como este aunque tardaré.
EliminarTiene que haber variedad y que no sea aburrido jejeje
Un fuerte abrazo!!