

Antes de nada, quiero hablar un poco sobre el proyecto
en cuestión y es que es una experiencia piloto donde aprenderemos, como
voluntarios, técnicas de Agricultura Ecológica y
BioConstrucción.
Además, ayudaremos a modificar el espacio degradado actual en una zona apta para el
cultivo, y las verduras y hortalizas que plantaremos las cederemos a comedores sociales o a talleres de alimentación
saludable.
Para ello contamos con un terreno de 100m2, el cual se ha dividido en 4 parcelas,
y por el inconveniente de la mala calidad de dicho terreno crearemos el huerto elevado en bancales, añadiendo la construcción de una caseta para las herramientas necesarias y
una compostera, que no puede faltar.
Todo este proyecto se divide en 7 talleres formativos y varias sesiones de coordinación de trabajo en el huerto a lo largo de todo el curso académico.
Por otro lado, también ofreceremos jornadas de la Biodiversidad Cultivada y Jornadas de Puertas
Abiertas.
Todo esto lo compartiré según vaya asistiendo a los
talleres y jornadas.
Por otra parte, si quieres saber más del AulaVerde o del CEA puedes contactar con ellos a través
de Facebook en los siguientes enlaces.
Talleres Formativos
1. Introducción a la agricultura ecológica
2. Suelo y compostaje
3. Diseño, siembra y plantación
4. Protección de cultivos
5. Biodiversidad
6. BioContrucción
7. Técnicas para obtener y almacenar semillas
Jornadas prácticas
1. Preparación del suelo y siembra
2. Sistemas de riego, protección y recogida
3. Jornadas de febrero en el EcoHuerto
4. Jornadas de abril a mayo
2. Suelo y compostaje
3. Diseño, siembra y plantación
4. Protección de cultivos
5. Biodiversidad
6. BioContrucción
7. Técnicas para obtener y almacenar semillas
Jornadas prácticas
1. Preparación del suelo y siembra
2. Sistemas de riego, protección y recogida
3. Jornadas de febrero en el EcoHuerto
4. Jornadas de abril a mayo
No hay comentarios :
Publicar un comentario