En el segundo taller
formativo del EcoHuerto tratamos el suelo y el compostaje, para ello debemos
tener en cuenta la fertilidad del suelo así
como su mejora.
También decir antes de
nada que en lo referente al suelo no nos referimos al suelo en sí con su capa
superficial ni a sus horizontes sino al sustrato. y que los elementos fundamentales
que necesitaremos son; agua, aire, minerales y materia orgánica.
Ahora bien, para comenzar
definimos la fertilidad como la capacidad que tiene el suelo de proporcionar a
las plantas las condiciones necesarias para su crecimiento y desarrollo; agua,
nutrientes y calor.
Si bien es lo más
importante para comenzar nuestro huerto ¿cómo mantenemos y mejoramos dicha fertilidad?
Para esto lo más
importante es tener un adecuado conocimiento del suelo que vamos a tratar,
aportar materia orgánica, realizar rotaciones y asociaciones al cultivo y por
supuesto el uso de abonos verdes.
No conocer el suelo o no
aportar materia orgánica ha sido y sigue siendo el principal problema de la
agricultura convencional puesto que el humus (capa superior del suelo
constituida por tierra y materia orgánica) se va gastando al no tener aporte de
materia orgánica. El suelo se degrada y acaba perdiendo sus propiedades
físico-químicas y biológicas.