Ayer se celebró en Jaén el itinerario ornitológico
por el Día Mundial de las Aves, que se celebra el primer fin de semana de
octubre.
Salimos desde la glorieta Dª Lola Torres con destino
al Castillo, por la parte de atrás y al centro hospitalario, donde nos esperaba
un sorpresa por parte de CREA (Centro de Recuperación de Especies Amenazadas), y
por supuesto haciendo unas paradas por el camino para observar las aves que nos
íbamos encontrando.
Con los prismáticos en la mano y un poco de
paciencia pudimos ver el avión común, el vencejo, el estornino negro, unas 3
águilas reales sobrevolando el castillo (2 adultas y una joven), el avión
roquero, mirlos, la paloma turca y común y, cómo no, gorriones.
Después CREA nos dio una pequeña charla sobre aves rapaces, el funcionamiento del centro de recuperación y nos estuvo enseñando un búho real, un búho chico, una lechuza y un cernícalo vulgar.
Nos permitieron coger al búho y a la
lechuza, una experiencia fantástica observar tan de cerca a estas aves y que ellas
te observen a ti.
En este itinerario no sólo estuvimos viendo aves
sino que aprendimos a diferenciarlas, aprendimos lo básico para poder distinguirlas
y así que se despierte otra gran afición.
Para mí, fue una experiencia bastante buena (y creo que para el resto del grupo también), se echó una mañana de campo con las aves, todo el mundo aprendió muchas cosas de este mundo y, para hacerlo completo, también hicimos un día de senderismo.
Yo volvería a repetir. Y, si no has ido, te animo a
que el año que viene te apuntes porque no te vas a arrepentir.
Muchas gracias por leerme.
Artículo 11; Quorum Sensing
Gracias a ti por acercanos a la naturaleza con tu bitácora :) traffic.club http://www.cocina-bienestar.com/
ResponderEliminar